Convocatoria
III Festival Palabra en el mundo,
Vorto en la mondo, Palavra no mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paraulas in su Mundu, Cuvânt în Lume, Parole dans le Monde, Ordet i verden,Word in the world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre
14 al 17 de mayo del 2009
La Paz, el pan y el agua de cada día
Programa
General
Argentina
Ciudad de Buenos Aires
“La Manzana de las Luces”- Perú 272 Capital - Sala de Representantes-
Viernes 15 de mayo de 15 a 19 hs.
Organizado por: María Isabel Cané, Susana Cattaneo, Patricia Ortiz, Norma Padra, Liliana Varela.
Escritores invitados: Martín Andrade - Beatriz Arias - Jorge Cambiaso - María Chapp - Elisabet Cincotta - Liliana Díaz Mindurry - Jorge Luis Estrella - Ernesto Goldar - Laura Haimovichi - Jorge Lomuto - Silvia Mazar - Cristina Pizarro - Diana Poblet - Michou Pourtalé - Rolando Revagliatti - Osvaldo Rossi - Manuel Ruano - Ricardo Rubio - Fernando Sánchez Zinny - Ana María Torres - Graciela Wencelblat.
Coordina, Norma Padra: normapadra@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires
Casa de la Cultura de Flores “Marco del Pont”, Artigas 206- Flores.
Miércoles 6 de Mayo: Muestra “El Matadero” Carlos Alonso, Salas 1 y 2.
Miércoles 13 de Mayo: Muestra de los artistas plásticos Jorge Bravo y María de los Ángeles Ventura, Sala Bruno Venier; Geraldine Brignole y Rosa Liberti - Sala Artigas- Esculturas de Julio Carabelli y Lila Oliva. Las obras serán exhibidas hasta el domingo 31Mayo.
Sábado 16 de Mayo - 20.30 hs. “Óleo, Palabras y Canto”- Poemas en el riel: Norberto Barleand y Norberto Corti; Poesía en Imagen: Ruben Balseiro, Graciela Caprarulo, Sonia Del Papa Ferraro; Cuento en escena: Lía Rivero; Ensayo- Poesía: Osvaldo Rossi. Música y Canto: Flavio Tagini.
Adhiere al III Festival: “Palabra en el Mundo”- palabras a cargo: Carlos Norberto Carbone
Coordina: Carlos Carbone.
Ciudad de Buenos Aires
Actividad poética hasta 15 de Mayo en la Feria del Libro - Stand Sociedad Argentina de Escritores.
Coordina: Marta Prono: reddelospoetas@yahoo.com.ar
Ciudad de Buenos Aires
Café Literario "Antonio Aliberti".
Viernes 15 de Mayo
Organizadores: Luis Raúl Calvo- Julio Bepré- Amadeo Gravino- María Elena Rocchio.
-Lectura de Poesía a cargo de: Roberto Glorioso- Juano Villafañe.
-Lectura de poemas de Antonio Aliberti (Homenaje).
-Presentación de la Revista Generación Abierta (Letras-Arte-Educación) N° 54.
Ciudad de Buenos Aires
Hospital Rivadavia – Servicio de Psiquiatría. Taller “La Puerta Alternativa”
Jueves 14 de mayo de 15 a 17 hs.
Coordina: Gloria Gaud - gloriagoth@hotmail.com
Ciudad de Buenos Aires
Sábado 16 de Mayo
Generación Abierta en Radio, www.culturamusical.com.ar o por FM 100.3
Organizadores: Luis Raúl Calvo- Nora Patricia Nardo- Ricardo Héctor Reyes.
Participantes: lectura de poetas contemporáneos.
Coordina: luisraulcalvo@yahoo.com.ar
Ciudad de Buenos Aires
“Cafe literario Río de letras”
sábado 16 de mayo, 18.30 horas
Café de La Subasta, Río de Janeiro 54.
Organizado por: María Isabel Cané, Patricia Ortiz, Norma Padra y Liliana Varela.
Poetas invitados: Susana Cattaneo - Patricia Corrales – Beatriz Feijó – Wenceslao Maldonado - Nilda Pigazzini – Alberto Luis Ponzo – David Sorbille
Coordina: Norma Padra - nomarmapadra@gmail.com
Ciudad de Buenos AiresTaller Literario de Olga Guillot.Lunes 11, de 18.00 a 21.00 hrs. mención del ciclo en grupo de taller, lectura de poesía, comentarios. Participan: Edgardo Livov, Rosanna Spinzo, Verónica Pomerane, Florencia Expert, María Savastano, Azul Arias, Graciela Fandi, Aileen Nollman, Anamora Morawetz, Alexa Chami, María Marta Viscay.
Miércoles 13, de 18.00 a 21.00 hrsParticipan: Isabel Krisch, Eva Abadi, Guillermo Aldalur, Néstor Chab Terrab, Alejandro Gelaz, Mariana Lagarrigue, Natalia Monsegur, Silvia Jankel, Nilda Barba, Estela Cáceres, Eduardo Córdoba, Silvia Salinas, Graciela Lira, Matías Lockhart.
Jueves 14, de 18.00 a 21.00 hrsParticipan: Bernadette Beccar Varela, Lucila Martorana, Luz Peirano, Patricia González, Marienne Rojas, Pía Hansen, Ioanna Menéndez, Silvia Hart, Lucila Cornejo, Alejandra Valverde, Claudia Bayona, María Filippini, María Filiberti, Celia Arias, Celina Guardi.Organiza: Ana Guillot- anaguillot@fibertel.com.ar
Ciudad de Buenos Aires
Radio- www.arinfo.com.ar – Programa “Poesía y algo más”
16 de mayo- 20 a 21 hs.
Organizadores (conductora) Maria Elena Sancho
Participantes: Todos los poetas del universo que entran en una hora
Coordina: Maria Elena Sancho – mariaelenasancho@fibertel.com.ar
Buenos Aires
5 de Mayo de 2009
Organizadores: Secretaría de Cultura de UPCN
Participantes: Diego Retola (Secretaria de Cultura de UPCN, Pcia. de Bs. As.) y Elizabeth Simeone (Noveno círculo, Editorial Libros de Tierra Firme, José Luis Mangieri, 2007).
presentación del poemario “Noveno círculo”, de Elizabeth Simeone.
Contacto- elizabethsimeone@hotmail.com
Desde Buenos Aires:
Programas radiales: "una noche inolvidable" - sabados 21 hs de bs.as. por www.radiosentidos.com.ar; "de par en par" sabados 10 hs. de bs.as. por www.fmestudio2.com.ar; "buen dia dia" de lunes a viernes 7 hs. de bs.as. por www.fmestudio2.com.arConducción: Carlos Fernández y/o Adriana Valor.Contacto: Carlos Fernández- unanocheinolvidable@gmail.com
Provincia de Buenos Aires:
Avellaneda
Biblioteca Presidente Avellaneda, H. Irigoyen 800(entrada por Villegas 15)
15 de mayo
Organizan: SADE Surbonaerense, Bibilioteca Avellanada y Darcy Tortonese.
Participan poetas locales.
Coordinan: Marta Arrieta y Darcy Tortonese- darcyvi@sjlsoft.com.ar
Luján
Colegio "Los Tilos".
Viernes 15 de mayo.
Organizadores: Directivos y docentes.
Participantes: Alumnos de todo el Colegio y familias de los alumnos.
Coordina: María Alejandra Giacoia: alegia@coopenetlujan.com.ar
Luján
Radio Universidad- Programa “Las dos Orillas”
Mayo- Martes de 16 a 17 y se repite (grabado) los sábados de 13 a 14
www.radio.unlu.edu.ar
Conducciòn y producción Antonio Zito- aazito@s6.coopenet.com.ar
General Rodriguez
Centro Cultural “El empalme”
Lectura de poesía con invitados.
Organizan: C.C.El Empalme y Valeria Deguiz, de Byakko Argentina.
Domingo 17 de mayo, 15 hs
coordina: Valeria Deguiz- valerivalx@yahoo.com.ar
Pdo. de La Costa- Mar de Ajó
ESB ( Escuela Secundaria Básica ) Número 2Desde el 13 de Abril hasta el 14 de Mayo.Organizadores: Directivos y Docentes de la ESB 2, de la localidad de Mar de Ajó.Directora: Prof. Francisca Trapani, Secretaria: Prof. Olga Iacolutti.Coordinación de las actividades: Prof. Mónica BonifazioParticipantes: Directivos y docentes de la escuela, Padres, Escritores de la Ciudad, Alumnos.
Clase abierta el jueves 16 de abril a cargo de la poetiza: Diana Farias. Autora del libro: “El llanto de mi pluma”.
Durante la semana del 20 al 24 de abril las actividades estarán dirigidas a tratar las distintas formar de escribir poesías.
Clase abierta el jueves 23 de abril sobre “Poesía libre” a cargo de la Prof. Mónica Bonifazio.
Durante la semana del 27 al 30 de Abril, las actividades realizadas se plasmarán en trabajos con los profesores de Artística y Música. “La palabra en Imágenes”.- La muestra de las obras se realizará el jueves 30, abierta a la comunidad- Desde el 4 al 8 de Mayo recibiremos a los Padres, Autoridades, Escritores e integrantes de la comunidad que serán invitados especialmente.
Encuentro “Todos en la escuela” destinado a la lectura con los alumnos de producciones poéticas propias o de otros autores.
El cierre de este proyecto será el jueves 14 de Mayo con la participación de Autoridades, según lo disponga la Dirección del Establecimiento, la comunidad en general, la lectura de poetas y alumnos y la actuación del grupo musical integrado por alumnos de la escuela. Jornada artística de música y poesía. “Por nuestra identidad”.
Coordina: Monica Bonifazio: bonifmon@yahoo.com.ar
Gral Lavalle
Casa de la Cultura- Feria del Libro de Gral. Lavalle
sábado 16 mayo.
Organizada por la Biblioteca Popular y Pública y por la Municipalidad y coordinada por la escritora Noemí J. Quiroga; Ronda de lectura de varios poetas y presentación del libro de poemas, "Volveré en otoño" de Horacio Gómez.
Participantes: grupo EPOCA (Escritores y poetas de la Costa Atlántica), Fundación de Poetas "René Villar" (Filial Mar de Ajó) y Taller Literario del Centro Cultural Municipal de Mar de Ajó.
Coordina: Horacio Gómez, Presidente Fundación de Poetas “René Villar”- hablabarton@yahoo.com.ar
San Nicolás de los Arroyos
AEN (Asociación de Escritores Nicoleños) en la semana de "Palabra en el mundo" realizaremos distintas actividades. Una de ellas, será dejar copias de poemas en los bares y expresar con la palabra.
Del 14 al 17 de mayo
Coordina: Susana Cordisco: scordisco1@yahoo.com.ar
LavallolEscuela Secundaria Básica Nº 362Jueves 14 de mayo.Participan estudiantes de 14 y 15 años.
Coordina: prof. Beatriz Palmieri: palmieribeatriz@hotmail.com
Lomas de ZamoraViernes 15 de mayoEscuela Secundaria Básica Nª 313 (14 y 15 años).Leerán la poesía "Descontrol" de Gabriela Migliano, con participación en clases y lectura, intercambio de opiniones e ilustración de la poesía, luego harán intercambio de trabajos entre las dos escuelas.Organiza: Beatriz Calmieri- palmieribeatriz@hotmail.com
Florencio Varela
En Plazas, en un programa especial de radio, en la Casa de la Cultura.
14/05: escuelas; 15/05: comedor comunitario Barrio Sarmiento; 16/05 de 11 a 12 hs. programa Tarumás, palabras y música FM 88.5
organizadores: Escritores del Tarumá
participantes: Antonio Sequeira, Abel Gutierrez, Héctor Suárez, Mary Brest, Walter Rodríguez, Graciela Facio, Liliana Pérez.
Coordina: Antonio Sequeira- segantonio@yahoo.com.ar
Villa Elisa
Biblioteca Alejo Iglesias
Encuentro poético con invitados.
14 de mayo, 18 hs.
Coordina: Susana Siveau - siveau@yahoo.com.ar
La Plata
Tertulia en casa de Emilia Lahitte
Viernes 15, 19.00 hrs.
Invitada Especial Ana Guillot y otros invitados sorpresa
Organiza: Emilia Lahítte lahitte@netverk.com.ar
Berazategui
Complejo Municipal "El Patio", calle 149 entre 15 y 15ª de Berazategui,
domingo 17 de mayo a las 17 hs.
Lecturas de poesía y músicos. El Grupo Literario "Almafuerte realizará visitas a escuelas para llevar poesía y para finalizar, el domingo 17 de mayo a las 17.00 se hara un encuentro de poesía y café.
Se transmitirá via internet por radio Del Este Estéreo.
Coordina: Margarita Mangione: margamangione@yahoo.com.ar
Berazategui
En la esquina de 145 y 21
Viernes 15 de Mayo de 2009, de 18:00 a 22:00 hs.
Lectura de Cuento y Poesía – Música – Monólogos de Teatro-Exposición Fotográfica - Pintura en vivo – Radio. Se juntarán alimentos no perecederos para los trabajadores de la Cooperativa Textil Quilmes Lda. (ex Filobel-Febatex).organizadores: Colectivo Creativo de Comunicación Cultura "Los Ojos de la Mente". Imaginación en Acción; Vecinos Autoconvocados de Berazategui. 4 horas, de 18 a 22 hs por FM Compartiendo 89.7 (www.fundafar.org.ar). Emisión en el marco de la lucha de los Vecinos Autoconvocados de Berazategui que luchan por la No Instalación de una subestación eléctrica.participantes: Programa radial "El Caballo Azul" Radio Itinerante y Callejera!
Coordinadora: Delia Casasola: ojosdelamente@gmail.com
Gral. San Martín
Biblioteca Popular- Matheu 3728 1° Piso
domingo 17 de mayo de 15.00 a 18.00 horas.
Organizan: "La Palabra en Movimiento" (Liliana Lapadula) y SESAM (Sociedad de Escritores de San Martín: Agustín Romano e Isabel Llorca: coordinadores.
Poetas: María Rosa Sañudo- María del Carmen Poyo Martínez- Oscar de la Mota - Liliana Spaltro- Estela Barrenechea- Patricia Calabrese- Ada Díaz- Norma Martini-
Coordinadora: Liliana Lapadula- elilialap@yahoo.com.ar
Pilar
Integrarte- Estanislao López 344 y Tratado del Pilar-
Domingo 17 por la tarde
organizadores: Grupo Experimental de Letras "Dr. Jekyll" e Integrarte
participantes. Nadia Sakellaropoulos, Adriana Bouso, Esteban Montaldo, José María del Campo, Perla Suárez, Liz de los Santos, Gabriela Bauman, Julieta Bauman, Martín Cámara..
Coordina: Nadia Sakellaropoulos- literatos@lapalabra.com
Escobar
FM Líder 98.9 (radio de Ing. Maschwitz)- Programa: “Mujeres de este Siglo"Sábados de mayo de 12 a 13,30hs.
Organizadores: Elba Salas, Aída Holtz y Silvia Zaffirio. Mesa Redonda Panamericana de Escobar y SADE Escobar.
Coordina: Aida Holtz- aidaholtz@hotmail.com
Del Viso
Casa de la Cultura de Del Viso
16 de mayo
Participan: grupos literarios de Pilar, "La Rosa Blindada" y "Octubre".
Coordina: Beatriz Mir - larosablindada@gmail.com
San Isidro
Trabajo de taller, lectura y comentarios
Lunes 11, de 18.00 a 21.00 hrs. Participan: Edgardo Livov, Rosanna Spinzo, Verónica Pomerane, Florencia Expert, María Savastano, Azul Arias, Graciela Fandi, Aileen Nollman, Anamora Morawetz, Alexa Chami, María Marta Viscay.
Miércoles 13, de 18.00 a 21.00 hrs.Participan: Isabel Krisch, Eva Abadi, Guillermo Aldalur, Néstor Chab Terrab, Alejandro Gelaz, Mariana Lagarrigue, Natalia Monsegur, Silvia Jankel, Nilda Barba, Estela Cáceres, Eduardo Córdoba, Silvia Salinas, Graciela Lira, Matías Lockhart.
Jueves 14, de 18.00 a 21.00 hrs.
Participan: Bernadette Beccar Varela, Lucila Martorana, Luz Peirano, Patricia González, Marienne Rojas, Pía hansen, Ioanna Menéndez, Silvia Hart, Lucila Cornejo, Alejandra Valverde, Claudia bayona, María Filippini, María Filiberti, Celia Arias, Celina Guardi.
Organiza: Ana Guillot anaguillot@fibertel.com.ar
Mar del Plata
Radio- FM Residencias 96.5 Mhz
dia 14 de mayo
lecturas de poesía
organiza: Silvana Buján –
coordina- Lic. Silvana Buján- silvanabujan@yahoo.com.ar
Mar del Plata
Radio Universidad -FM 95.7 - www.mdp.edu.arPrograma: Enlace Universitario, de lunes a viernes de 13,30 a 15 hs.
Lectura de poesía del 14 al 17 de mayo. Con invitados especiales.
Conduccion y produccion Pablo Salgado.
La Radio, FM 105.1- Programa “ La mañana”, de lunes a viernes de 8,30 a 12 hs.
Lectura de poesía del 14 al 17 de mayo. Con invitados especiales.
Conduccion y produccion Pablo Salgado.
Radio Residencias, FM 96.5, en duplex con Enlace Universitario, entre 14 y 15 hs
Lectura de poesía del 14 al 17 de mayo.
Coordina: Pablo Salgado- pablosalgado31@hotmail.com
Provincia de Chubut
Esquel
Adhiere: programa "Esquel Literario" (programa para el desarrollo y estímulo de la literatura)
en el marco del IVº Encuentro de Escritores "Esquel Literario 2009" (entre 14 y 17 de mayo).Participan más de 50 poetas argentinos y chilenos.
TrevelinEl domingo 17- lectura colectiva en el marco del Eisteddfod, certamen de poesía con 8 siglos de antiguedad y que todos los años se celebra también allí. Coordina: Gustavo De Vera: esquelliterario@yahoo.com.ar
Provincia de Entre Ríos
Santo Tomé
Sede del Centro de Jub. y Pensionados de Santo Tomé.
Participan miembros del taller de Jub. y Pensionados con lecturas de sus sonetos. Recordaremos al escritor santafesino recientemente fallecido, Raúl Rossi, con lecturas de sus poemas.
Marianela Alegre: lsd021967@yahoo.com.ar
ParanàHospital San Martín de la Ciudad de Paraná Entre el 14 y 17 de mayoLectura de poesia
Maria Balla: maritaballa@hotmail.com
Gualeguaychú
días 14,15 ,16 y 17
La Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Gualeguaychú por Entre Ríos, con el auspicio de la Dirección de Cultura, se hacen eco del Tercer Festival "Palabra en el mundo" .-Los días 14 Y 15 los poetas Luis Castillo, Olga Lonardi, María del Valle, Zulma Nicolini, visitarán las Escuelas Guillermo Rawson, Normal Olegario Víctor Andrade, Instituto Malvina Seguí de Clavarino, Colegio Nacional Luis Clavarino. Escuela Nivel Medio Número 20 a fin de leer poesías y realizar encuentros con los alumnos mediante la palabra escrita.-
Coordina: Zulma Nicolini- zulmanicolini@hotmail.com
Provincia de Còrdoba
Córdoba capital
Biblioteca Córdoba
dìa: 15 de mayo a las 19 horas.
Convoca la Sociedad API (Artistas y Pensadores Independientes)
Participarà la comunidad y adolescentes de las escuelas secundarias
Coordina: Liliana Teresa Chávez: areseli_56@yahoo.com.ar
Villa María
Taller de Narradores Orales del Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Villa María, con la colaboración de la Biblioteca Popular Mariano Moreno.
14 y 15 de mayo.
Los poetas convocados visitarán, en grupos, las escuelas secundarias que se sumaron. Los poetas locales leerán su poesía y los integrantes del Taller de Narradores Orales leerán poesía de los poetas villamarienses que ya no están pero dejaron su legado poético. Con la colaboración de la Biblioteca Popular Mariano Moreno, integrantes del Taller de Narradores Orales grabarán un CD con poesía de los participantes.
Escuelas intervinientes: Instituto Secundario Bernardino Rivadavia, IPEM Nº 049 Domingo Faustino Sarmiento, IPEM Nº 056 Abraham Juárez, IPEM Nº 099 Rosario Vera Peñaloza, IPEM Nº 147 Manuel Ancelmo Ocampo, IPEM Nº 275 ex Colegio Nacional.
Poetas: Rubén Rûedi, Gustavo Borga, Dolly Pagani, Marcelo Silvera, Normand Argarate, Beba Gómez, Magdalena Castro, Susana Mazzetti, Susana Girando, Fabiana León, Cristina Pablos y María Elena Tolosa.
Poetas desaparecidos de quienes se leerá poesía: Bruno Ceballos, Geremías Monti, Rosa Tejeda Vázquez de Theaux, Héctor Broggi Carranza, Horacio Roqué, Tessie Ricci y Angelita Demaría
Coordinadora: Alicia Perrig: riaperrig@yahoo.com.ar
Provincia de Santa Fe
Santo Tomé
Cafe Posada del Sol
viernes 15 de mayo.participantes: Poetas, narradores y folcloristas locales.
Coordina: Marianela Alegre- lsd021967yahoo.com.ar
Ceres
15 de mayo- por las calles de la ciudad salida con los juglares.
16 de mayo- por la mañana los juglares actuarán en la plaza Colón y por la tarde en la biblioteca municipal de dicha ciudad. Siempre con poemas de su autoría.
Organizadoras: Ime Biassoni, Analía Bodrero.
Participantes: Los Juglares del Conservatorio "Luz y Lorca".
Analia Guadalupe Bodrero: analiabodrero@hotmail.com
Puerto General San Martín29, 30 y 31 de Mayo de 2009.Encuentro Internacional de Arte Palabra en el mundo. Casa de la Cultura “Arturo Jauretche”, San Martín 262. Puerto Gral.San Martín.Organizan: Elsa Patterer, Stella M. Leguizamón, Adrián M. Valeiro. Auspicia: Municipalidad de Puerto Gral.San Martín. Viernes 29: de 9 a 11. Taller de narración oral, a cargo del Profesor Raúl Lelli. 11,10 hs. A 11,30 Disertara Graciela Casartelli. 14:30 Hs. Disertación del Movimiento Humanista sobre la Marcha Mundial de la No Violencia. 15:00 Hs. Taller de narración oral a cargo del Profesor Raúl Lelli. 17:00 Hs. Pausa- 17:10 a 18:00 Hs. Espacio de Narración, Cuentos, y Moralejas destinado a los chicos de las Instituciones Educativas que asistan, a cargo de Alicia Bonemelli y Alicia Recoaro, de Rosario junto a Raúl Lelli de Córdoba. 18:10-. Disertación de la Lic. Marite Salvat.Sabado 30, 19 hs – apertura- Presentación del Libro “Vivencias de mi alma” de Elsa Patterer, a cargo de Fabiana Bertello. Acto de reconocimiento a los Ex Combatientes de Malvinas. Entrega de la Antología “Palabras en El Mundo 2008” a los participantes. Cierre. Domingo 31, 10hs. Mesa de Lectura-
Coordina: Elsa Patterei- gordita23951@hotmail.com
Rosario
Bar La Muestra, en San Luis y Juan Manuel de Rosas.
15 de mayo
Organizadores: Ciclo Narradores y Poetas Coordinado por Gladys López Pianesi.
Participantes. Músicos y poetas pertenecientes al Ciclo.
Coordina: Gladys López Pianessi: gladyslopezpianessi@yahoo.com.ar
RosarioFunes (localidad a 20 kms de Rosario)24 hs del 16 de mayo (madrugamos con el 17)Organizadores: Rita Cortese (actriz), Florencia Lo Celso (poeta)Participantes: los profesores, alumnos y público participante de la fiesta de inauguración de "El Gimnasio, entrenamiento actoral" dirigido por Rita Cortese.
Coordina: Florencia Lo Celso: flor_locelso@hotmail.com
RosarioCasa del Tango (calle España - el río)17 de mayo a las 10 hs.Organizadores: Eduardo Serenelli (coordinador de las actividades culturales de la Casa del Tango)Florencia Lo Celso.Participantes: poetas, invitados, público en general
RosarioTeatro El Círculo de Rosario18 ,19 y 20 de mayoorganizadores: Héctor Berenguer y Teatro El Círculo de Rosarioparticipantes: Pedro Enríquez (Granada, España), María Teresa Ogliasti (Venezuela), Mario Alonso López (México), Renatta Torres Nava (México), Alexis Romero (Venezuela) y Álvaro Mata Guillé (Costa Rica), los poetas rosarinos: Concepción Bertone, Fabricio Simeoni, Marcelo Scalona, María Paula Alzugaray , Fernando Marquínez, Corina Moscovich , Marcelo Cutró, Alejandra Méndez, Mercedes Gómez de la Cruz, Sergio Gioacchini y Claudio Félix Portiglia, de Junín (Bs As)
Hector Berenguer: hectorberenguer1@gmail.com
Rosario
Inst. Politécnico (Univ. Nac. de Rosario)- Pellegrini 250- Sala Mariano Moreno
jueves 14 de mayo por la mañana
organizadores: Dto. de Extensión Cultural - Prof. Marcela Armengod
participantes: alumnos, docentes, poetas invitados.
Coordina: Marcela Armengod- margod@ipolitec.unr.edu.ar
Santa Fe
Centro Cultural Municipal
16 de mayo
Organiza: Asociación San Gerónimo
Participan: Víctor Hugo Arévalo Jordan, Sara Nadalutti, Osvaldo Molina, Doly Campana, Publio Benuzzi, Belkys Lardor de Tejeda, María Luisa Damiani, Lautaro Arballo, Walter Ballesteros Escalante. Se homenajeará con lecturas de su obra a la poeta Nora Lamas, socia fundadora, en el marco de los encuentros literarios de la Asociación “de palabras arcanas y secretas”.
Coordina: Gabriela, asociacionsangeronimo_92@yahoo.com.ar
Provincia de Chaco
La Escondida
Biblioteca Pública de La Escondida
15 de Mayo
Participantes: Se dará lectura a poesías en las radios de frecuencia modulada locales, a cargo de las bibliotecarias y el público que desee sumarse.
Coordinadora: Julia Escalante
Organizador: Francisco Gariboldi
Coordina: Franco Gariboldi: fgariboldi@indunor.com
Provincia de San Juan
San Juan
Encuentro poètico
16 de mayo
Mariela Natalia Tobares Wancel: manatowa@argentina.com
Provincia de San Luis
San Luis
TEA (grupo de teatro independiente) Colón 567 - San Luis
Viernes 15, 18hs.Participan: Judith Guiñazú / Leonardo Núñes / Blanca Rosa Araujo / Matias Arce / Malka Bentibegna / Silvia Adre / Esther Amiotti / Roberto Sabbatini / Milagros Suárez Favier / Cira Grahan / Amelia Arellano / Vanina Falco Guardia / Lola Falchi / Daniel Cristobo / Silvia Honorato / Luis Vilchez .
Música y poesía: Celeste Rosales Arellano / Carlos Alberto Baigorria.Organiza: Poetas del Exilio y radio FM.SOL- poetasdelexilio@hotmail.com
Viernes 15, de 10.00 a 12.00 hrs.
Escuela EPED Nª 1 "Rosenda Quiroga"
Barrio Las Cañadas S/N.Ciudad de La punta- San Luis.
Participan: cuatro cursos con un total de 61 alumnos.
Organiza, Directora: Prof. Mónica Ruth Quintero
Contacto: Amelia Arellano- poetasdelexilio@hotmail.com
Bélgica
Bruselas
Entre el 14 y 17 de mayo
Maison de l'Amerique Latine
"Cada uno y sus palabras"
Organiza: Pablo Varas- pablo.varas@skynet.be
Brasil
Brasilia
Uno de “ los Tributos al Poeta” en la Biblioteca Nacional de Brasilia, del 14 al 17 de mayo, será actividad adherida al III Festival Palabra en el mundo.Antonio Miranda, Director de la Biblioteca Nacional de Brasília: danirham_eros@hotmail.com
Sao Paulo
Anfiteatro do Hospital Brigadeiro
Lunes 11 y martes 12, das 14 as 16 horas
A COMISSÃO DOS USUÁRIOS DOS SERVIÇOS DE HEMOFILIA DO HOSPITAL BRIGADEIRO E PROYECTO CULTURAL/ SUR PAULISTA UNIDOS COMEMORAM O DIA DAS MÃES DOS PACIENTES HEMOFÍLICOS -SHOWS: DANÇA INDIANA COM A PRESENÇA DO GRUPO DE DANÇA DA ESCOLA DA ANDRÉA , SEDIADO À RUA HEITOR PENTEADO ESTÚDIO 16.- MÚSICA: VIOLÃO DA POETA MAURA FERNANDES (SÓ FALTA FAZER O VIOLÃO FALAR), POETA DIVINO COM SEU VIOLÃO, MÚSICAS E POESIAS DE SUA CRIAÇÃO E PRESENÇA DE PACIENTE TOCANDO SAXOFONE. POESIA: DORA DIMOLITSAS / LÚCIA GÖNCZY. Martes 12
Anfiteatro do Hospital BrigadeiroCOMEMORAREMOS, CONJUNTAMENTE, A SEMANA DA ENFERMAGEM E DO ASSISTENTE SOCIAL, E FUNCIONÁRIOS QUE DEDICAM SUAS VIDAS AQUELE HOSPITAL E PACIENTES.Organizan: Fátima Queioroz, Coordinadora de Arte do Proyecto Cultural sur Paulista-SP, Lucía Gönczyl Coordinadora de Música do Proyecto Cultural sur Paulista-SP , Doroty Dimolitsas, coordenadora geral do Proyecto Cultural sur Paulista-SP- doroty.dimolitsas@uol.com.br
Rio de Janeiro
Maricà
“Canteiros de obras – Centro de Cultura e Artes”, evento literário internacional para Maricá.
1) 14 de maio, das 9h às 12h 30 min - Escola Municipal Lúcio Thomé Guerra Feteira – Cordeirinho.
2) 15 de maio, das 9h às 12h 30 min – Escola Estadual Inoã - Inoã/Maricá/RJ
3) 16 de maio, das 17h às 18h 30 min – Mach Center - Rua 90, Qd. 428– Lt. 3- Itaipuaçu/Maricá/RJ
Coordinación: Maria Regina Moura - m.rmoura@yahoo.com.br
Maricá
Leitura de poesia
14/17 mayoEscola Municipal Lúcio Thomé Guerra Feteira -
Cordeirinho/ Maricá/RJ - Escola Estadual Inoã - Inoã/Maricá/RJ –
Mach Center – Horto Botânico/Floricultura – Itaipuaçu – Maricá/RJ
Universidade Severino Sombra - Campus Maricá - Centro - Maricá/RJ
Coordenação local: Maria Regina Moura/ Patrícia Custódio
Imperatriz-MAMiercoles 6, 13, 20 y 27Espaço Cultural OcupartePoesia contra a Barbárie, Trabalhadores da Cultura Unidos Contra a Barbárie! Poesia, artes plásticas, teatro, cinema.Organiza: Lilia Diniz, liliadinizpoeta@gmail.com
Ribeirao Preto
Plaza Quince de noviembre - el punto más central de la ciudad.
Viernes 15, 10.00 am.
Participación: 27 escuelas - 2 alumnos de cada escuela con professor responsable. Los alumnos leerán poemas clásicos y de su autoría. En las 27 Escuelas durante la semana del 11 al 15 tendrán cada día, la hora de la poesía, dedicada a la creación y la lectura de poesía. Escuelas participantes: 1- Escola Municipal Alcina dos Santos Heck; 2- Escola Municipal Prof. Anísio Teixeira; 3- Escola Municipal Antônio Palocci – CAIC; 4- Escola Municipal Profª Dercy Célia Seixas Ferrari; 5- Escola Municipal Prof. Domingos Angerami; 6- Escola Municipal Elisa Duboc Garcia; 7- Escola Municipal Profª Eponina deBritto Rossetto; 8- Escola Municipal Geraldade Sousa Espin; 9- Escola municipal Prof. Honorato De Lucca; 10- Escola Municipal Prof. Jarbas Massullo; 11- Escola Municipal Dr. Jaime Monteiro de Barros; 12- Escola Municipal Vereador José Delibo; 13- Escola Municipal Prof. José Rodini Luiz; 14- Escola Municipal Profª Maria Ignez Lopes Rossi; 15- Escola Municipal Nélson Machado; 16- Escola Municipal Profª Neuza Michelutti Marzola; 17- Escola Municipal Prof. Paulo Freire; 18- Escola Municipal Paulo Monte Serrat Filho; 19- Escola Municipal Prof. Raul Machado; 20- Escola Municipal Prof. Salvador Marturano; 21- Escola Municipal Sebastião de Aguiar Azevedo; 22- Escola Municipal Dom Luiz do Amaral Mousinho; 23- Escola Municipal Prof. Eduardo Romualdo de Souza; 24- Escola Municipal Dr. João Gilberto Sampaio; 25- Escola Municipal Virgílio Salata; 26- Escola Municipal Egydio Pedreschi.
Organizan: Rosa Maria de Britto Cosenza y Simone Abrahão
Contacto: Rosa Maria de Britto Cosenza- paulorosa.ml@convex.com.br
Recife, Pernambuco
"Palabra No Mundo III"
Mercado Público da Boa Vista, bairro da Boa Vista.
Encuentro poético con invitados.Viernes 15, 18.00 hrs.Organiza: Eduardo José, Júnior do Nascimento- dupoeta@yahoo.com.br
São Pedro, interior de São Paulo
Museu Municipal Gustavo Teixeira, R Joaquim Teixeira de Toledo, 526 - centro.Sabado 23 y 30 , 16.00 hrs.Participação confirmada: Escola de Música de São Pedro, com apresentação de coral e dança. Poetas locales.Organizador, Secretário da Cultura, Sr. Rodrigo Luis dos Santos,Contacto: Antonieta Elias Manzieri anny.elias@uol.com.br
BrasiliaJueves 14, 12.00 hrs.Teatro NacionalParticipan: poetas a confirmar.Organiza: Giovani Iemini giemini@gmail.com
Bolivia
Cochabamba
Biblioteca Municipal Jesús LaraViernes 15, 17.00
Encuentro poético con invitados.Organiza: Rosse Marie Caballero rossem_13@hotmail.com
Canadà
Fredericton, capital de la provincia de New Brunswick
Ribera del Río Saint John
15 de mayo a las 17.00
Participantes: estudiantes internacionales estudiando en universidades de la ciudad, recitarán en su propio idioma ya sean sus poemas o de poetas de sus países. Será multilingue y multicultural. Organiza: Nela Rio, Directora Grupo Fredericton de Academia Iberoamericana de Poesía. nelario@rogers.com
Montreal
Local de la Asociación de chilenos, Esquina sureste Parc y Avenida de los PinosViernes 15, 19 hrs.Participan: Pascual Delgado, Alejandro Saravia, Yolanda Boj, Hugo Hazelton, Cecilia Zevallos, José Damodio, Héctor Torres, Aspasia Worlitzky, Gustavo de Jesus, Rodrigo Sandoval, Mario Aracena, Ximena Toledo, Katharine Beeman yTito Alvarado. Musica y Canto: Juan Toro / Mario Aracena / NomandOrganiza: Héctor Torres: poetatorres@yahoo.ca
Ottawa
Carleton University, durante el 45 Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas.Martes 26
Escenario compartido: recital poético sin fronteras.Participan –presentes o mandando poemas para poemas-poster- 120 poetas.Tema: “Manantiales de paz” en solidaridad con el Día Mundial del Agua (22 de marzo)
Organiza: Nela Rio. Presidenta del registro Creativo de la ACH. - nelario@rogers.com
Vancouver
Casa del Artista, 150 East 3ra avenidaViernes 15, 6.00 pm.Homenaje a Jon de CortinaPoetas y artistas participantes: Oscar Villalobos / Hugo Rojas / Rosa Brand-Canadas / Luis Velázquez / Jorge Leyton / Alejandro Mujica Olea / Esmeralda Alfaro / Lucy Ortiz / Roberto Palomino / Patricia Palomino / Ronald Calderón / Raúl Gatica / Mayra Clímaco / Ariadne Sawyer / Rosario Arias Naranjo / Patricio Lema / Divine / Ramón Flores / Alex Alegría / René Hugo Sánchez / Juan Carlos Ordoñez.Organiza: Proyecto Cultureal SUR VancouverCoordina: Lucy Ortiz- lucy_od@hotmail.com
Calgary
Asociación Literaria Hispanoamericana de Calgary, 412-28 Street N.EViernes 15 19 hrsParticipan: Hernán Restrepo y Elizabeth Zevallos con poemas propios, Domingo Baudrand leerá a Neruda y Benedetti, Víctor Gavilán leerá a Machado.Sábado 16, 10 hrs.Lecturas en los diez cursos de la Escuela de Español de Calgary (The Spanish School of Calgary), aulas de la Forest Lawn High School. Adultos canadienses que estudian español como segunda lengua.Se leerán poemas en Español e Inglés en cada sala de clase, finalizando con una breve conversación sobre la poesía latinoamerica y el Festival Internacional.- Webpage: www.spanishschoolofcalgary.comDomingo 17, 19 hrs.Lectura en la asamblea anual de la Asociación de Chilenos de Calgary - 412-28 Street N.E.Poemas de Pablo Neruda y Gabriela Mistral leídos por Domingo Baudrand.Organiza: Víctor Gavilán- vgavilan@shaw.ca
Winnipeg
Asociación Portuguesa, 659-Young St. y Notre DameDomingo 17, 20.00 hrsCanción y Poesía: homenaje a las madresTrio Los Románticos y La Internacional, banda de El Salvador La máquina. Poetas locales.Organiza: Pablo Herrera- favio_herrera_1@hotmail.com
Costa Rica
San JoséCasa de Cultura Popular Jose Figueres Ferrerviernes 29 mayo, 19 hs
Organiza: Revista de Poesía “Mono a cuadros” y Casa de Cultura Popular Jose Figueres Ferrer.
Participantes: Poetas Arabella Salaberry, Marjorie Ross, Gabriela ArguedasCoordinador: Armando Rodríguez Ballesteros: meko1000@hotmail.com
San JoséUniversidad de Costa Ricadel 14 al 17 de mayo 2009Organizadores: María Eugenia Rojas, Cátedra de Historia de la CulturaGrupos 37-38-52-53 de Opción Regular de Historia de la Cultura Coordina: María Eugenia Rojas- maria.rojasrodriguez@ucr.ac.cr
Heredia
Explanada de la Soda “Padre Royo”- Universidad Nacional
jueves 14 de mayo de 2009- 12 hs
Organizadora: Milena Chaves Matamoros
Participantes: Milena Chaves Matamoros, Luis Carlos Rojas Hernández, Leda García,
Ronald Bonilla, Lucía Alfaro, Esteban Chavarría, músico.
Coordina: Milena Chávez- mmile_19@yahoo.es
Colombia
Tuluá , Valle-
Encuentro en casa de Marilú Rodriguez, artesana.
Entre el 17 y 20 de mayo
Comunicaciones en cadena a todos los amigos, vía celular, con mensajes poéticos.
Participan: Sanabría, Hernan López, Héctor Fabio Florez, José Edier Gómez y Walter Mondragón.
Walter Mondragón: dragonwal22@yahoo.com
Medellín Casa Platohedro (cll 49 A N 36-93)Viernes 15 a las 8 pm.
Homenaje al poeta del Sinu a Raul Gomez Jattin, presentación de documental sobre su vida.Poesía: Felipe Piedrahita, Nelson Rivera , entre otros.
Teatro: La Barca de los Locos, grupo de teatro con un trabajo de mas de 25 años constantes.El acto se trasmitirá por internet en directo, trasmisión a cargo de Antenamutante (http://antenamutante.net) y Platohedro.Organiza: Carlos Alberto David Bravo del grupo musical Desadaptadoz y de Proyecto cultural SUR Medellin calicheinadaptado@hotmail.com
Medellín Poesía en el parqueParque de Villa HermosaViernes 15, 6 p.m.
Lee y organiza: Gildardo Gutierrez Isaza, ggutieri@yahoo.es
Bogotà
Auditorio Universidad El Rosario
14 de mayo.
Organizadores: Concurso Mundial de Cuento y Poesia Pacifista, con apoyo de Libro al viento para Salud y Filigranas del Perder.
Participantes: escritores, musicos, teatreros y bailarines.
Coordina: Stella Parra Coordinadora del Programa Libro al Viento para salud en el Distrito en Bogotá: akasha_sella@hotmail.com
Bogotá
Auditorio Casa de la Cultura de Engativa
15 de mayo
Organizadores: Concurso Mundial de Cuento y Poesía Pacifista, con el apoyo de Libro al viento para Salud y Filigranas del Perder.
Participantes: escritores, músicos, teatreros y bailarines.
Coordina: Stella Parra Coordinadora del Programa Libro al Viento para salud en el Distrito en Bogotá: akasha_sella@hotmail.com
Cartagena de Indias
Nuevo Bosque, Manzana 6 Lote 27 Etapa 4Viernes 15, 18 hs. Poetas: Gian Carlos Julio De La Rosa, Carolina Orozco.Organiza: Carolina Orozco: orozco.carolina@hotmail.com
Cartagena de Indias
Palacio de La inquisición
Viernes 15, 19.00 hrs.
Revista La Urraka, lectura: Palabra en el mundo
Organiza: Juan Carlos Céspedes, siddarthapoeta@gmail.com
Sincelejo- Sucre
Corporación Universitaria del Caribe CECAR.
Lunes 11, 6 pm.Participan: Taller de Escritura Creativa Páginas de Agua, RENATA, Sucre, hace parte del Área de Literatura del Ministerio de Cultura, Estudiantes de Corporación Universitaria del Caribe CECAR y la Fundación Cultural el Laberinto.
Organiza: Alejandra García Mogollón, Directora del Taller, metzwey@yahoo.es
BucaramangaViernes 15, 19,00 hrs.Casa de la Cultura de BucaramangaOrganizan: Jaime Felix, director de la casa de la cultura, Asociación de Poetas Palabra en el tiempo, Estación Poetas, Casa de Poetas, Debut Lírico.Contacto: Hernándo Ardola Gongález hargo821@hotmail.com
Cuba
Ciudad de la Habana
Jardín Botánico Nacional, Restaurante ecológico del Jardín Japonés
15 de mayo
Se plantarà en el sitio de la acción poética una Yagruma, árbol que está plantado en el patio de la Casa de Poesìa, y se distribuiran poemas de Vicente Alexandre por la ciudad.
organiza: La Casa de la Poesía ( directora Laritza Simeón Armada y Racso Pérez Morejón, programador cultural) y la propia dirección del Jardín Botánico.
Participan: poetas y trovadores
Coordina: Racso Pèrez Morejòn - poeta@cultural.ohch.cu
14 Festival Internacional de Poesía de La Habana
Palabra del Mundo en los municipios de Cuba
26 de mayo- 2009, 18 hs
Coordinadora General: Blanca Díaz, Especialista del Consejo Nacional de Casas de CulturaCiudad de La HabanaMunicipios: Playa, Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja, Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Diez de Octubre, Cerro, Mariano, La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Cotorro.La HabanaMunicipios: Mariel, Guanajay, Caimito, Bauta, San Antonio de los Baños, Bejucal, San José de las Lajas, Jaruco, Santa Cruz del Norte, Madruga, Nueva Paz, San Nicolás, Güines, Melena del Sur, Batabanó, Quivicán, Güira de Melena, Aquízar, Artemisa.Pinar del RíoMunicipios: Sandino, Mantua, Minas de Matahambre, Viñales, La Palma, Bahía Honda, Candelaria, San Cristóbal, Los Palacios, Consolación del Sur, Pinar del Rio, San Luis, San Juan y Martínez, Guane.MatanzasMunicipios: Matanzas, Cárdenas, Varadero, Martí, Colón, Perico, Jovellanos, Pedro Betancourt, Limonar, Unión de Reyes, Ciénaga de Zapata, Jagüey Grande, Calimete, Los Arabos.Villa ClaraMunicipios: Corralillo, Quemado de Güines, Sagua la Grande, Encrucijada, Camajuaní, Caibarién, Remedios, Placetas, Santa Clara, Cifuentes, Santo Domingo, Ranchuelo, Manicaragua.CienfuegosMunicipios: Aguada de Pasajeros, Rodas, Palmira, Lajas, Cruces, Cumanayagua, Cienfuegos.Sancti SpíritusMunicipios: Yaguajay, Jatibonico, Taguasco, Cabaiguán, Fomento, Trinidad, Sancti Spiritus, La Sierpe.Ciego de ÁvilaMunicipios: Chambas, Morón, Bolivia, Primero de Enero, Ciro Redondo, Florencia, Majagua, Ciego de Ávila, Venezuela, Baraguá.CamagüeyMunicipios: Carlos Manuel De Céspedes, Esmeralda, Sierra de Cubitas, Minas, Nuevitas, Guaímaro, Sibanicú, Camagüey, Florida, Vertientes, Jimaguayú, Najasa, Santa Cruz del Sur.HolguínMunicipios: Gibara, Rafael Freire, Banes, Antilla, Báguanos, Holguín, Calixto García, Cacocum, Urbano Noris, Cueto, Mayarí, Frank País, Sagua de Tánamo, Moa.Las TunasMunicipios: Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Majibacoa, Las Tunas, Jobabo, Colombia, Amancio.GranmaMunicipios: Río Cauto, Cauto Cristo, Jiguaní, Bayamo, Yara, Manzanillo, Campechuela, Media Luna, Niquero, Pilón, Bartolomé Masó, Buey Arriba, Guisa.Santiago de CubaMunicipios: Contramaestre, Mella, San Luis, Segundo Frente, Songo-La Maya, Santiago de Cuba, Palma Soriano, Tercer Frente, Guamá.GuantánamoMunicipios: El Salvador, Guantánamo, Yateras, Baracoa, Maisí, Imias, San Antonio del Sur, Manuel Tames, Caimanera, Niceto Pérez.Isla de la JuventudMunicipios: Isla de la Juventud.Coordina- Alex Pausides, proyectosurcuba@uneac.co.cu
Ciego de Avila.
Sendero de las esculturas. UNEAC
dedicado al poeta Modesto San Gil.
26 de mayo- 18 hs
Palabras de apertura a cargo del poeta Modesto San Gil. A continuación, lectura colectiva de los poetas avileños. (Todo esto habría de comenzar a las seis de la tarde, en consonancia con el mundo entero en Palabra del Mundo, por la concordia entre los hombres, en contra del racismo, de todo tipo de segregación y por el cuidado de la Tierra ). Siembra del árbol de la poesía. Presentación del libro de Modesto San Gil, El profeta y los cuervos, a cargo de Francis Sánchez.
27 de mayo
Cuba poesía itinerante. Lectura de los poetas avileños en Tabaquería, Sociedad China, Sociedad Árabe, Escuela de Arte, Escuela de Instructores de Arte y UCI. (Estas lecturas comenzarán a las 9 de la mañana y un autobús trasladará a los poetas a los demás lugares señalados. El almuerzo ha de efectuarse en la S. Árabe). las jornadas diurnas se sumarán los finalistas del Premio Popular de Poesía. 9:00 p.m. Premiación del P. Popular de Poesía y el Briznas del jurado.
Lectura colectiva de los poetas participantes.
Colaterales
El grupo de niños declamadores que dirige el actor Carlos Ramos, se presentarán en Parque de la Ciudad y en Parque de la Poesía a la hora que se determine.
Chile
Santiago
Colegio Santa Isabel de Hungría. Calle Santa Anselma paradero 23 de la Gran Avenida.
Lunes 11, de 9.30 a 10 a.m. y de 1.20 a 2.30 p.m.
Martes 12, de 9.30 a 10 a.m. y de 1.20 a 2.30 p.m.
Lectura de Poemas por los alumnos de séptimo, octavo básico y cuarto medio.Dirección: Cecilia Cáceres y Estela Socías, Profesoras de Lenguaje y talleres literarios
Miercoles 13, 9.30 a 10.00 hrs.
Recreos culturales. Esposición de fotos en los patios.
Coordinan: Estela Socías, profesora de lenguaje y comunicación y Gabriel Moreno, profesor y Bibliotecario del Colegio (coordinador biblioteca Cra).
Jueves 14, 16.30 a 18 hrs.Colegio Santa Familia. Calle Union Americana 151 Estación Central.
Teatro con las alumnas y el grupo Trapolandia. Poesía leída por alumnos y profesores de Básica, dirigida por Estela Socías Muñoz.
Viernes 15 de 9.30 a 9.45hrs. Primer recreo, de 11.00 a 11.20 hrs. Segundo recreo.
Recreos culturales.
Coordina: Estela Socías Muñoz, prof. de Lenguaje y comunicación. Director: Jaime Caiceo Escudero,Sub-directora Ana María Carrizo (ambos, ambos Colegios).
Miércoles 13 al miércoles 20
Exposiciones de fotos de la colección de cuentos Trapolandia y festivales de teatro realizados en colegios Santa Isabel de Hungría y Santa Familia. Bibliotecas de ambos Colegios.
Miércoles 13, de 15.30 a 17 hrs.
Estadio Español
Lectura de alumnos adultos mayores del taller literario "Los años sabios" conducido por la Prof. del taller Estela Socías Muñoz.
Organiza: Estela Socías Muñoz., Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infantil-juvenil, escritora y profesora- estela_socias1@hotmail.com
Santiago
Café literario del Parque Bustamante.
Encuentro poético con invitados.
14 mayo, 18 hs.
Alejandra Zarhi- alejandrazarhi@gmail.com
Santiago Centro
Paseo Ahumada
Encuentro poético con invitados.Jueves 14, 18 hrs. organiza: Hayde Ulloa: domo_ub@hotmail.com
SantiagoLibros Libres: Campaña por la eliminación del IVA a los libros.Jueves 14 de mayo 18 hrs, Huérfanos con Ahumada.Organiza: Haydeé Ulloa domo_ub@hotmail.com
BatucoViernes 15
Encuentro poético con invitados.Organiza: Marcos Cuevas
Pudahuel Sur
Plaza EE.UU
Encuentro poético con invitados.Domingo 17 de mayo 16 hrs. Organiza: Hugo Salas- poetasalas@hotmail.com
Valparaíso
Universidad de Los Lagos, Independencia 2002
Viernes 15, 20:00 hrs
Encuentro Poético: Palabra en el Mundo
Convoca: Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa Azul
Participan: Patricio Bruna, Jaime Villanueva, Karen Rosentreter, Marcel Bruna, Alan Muñoz, Alejandro Banda, Karina García, entre otros.
Organiza: Karina García, ayutun@gmail.com
La SerenaDomingo 17, de 12.00 a 14.00 hrs.Radio Pinamar en La Compañia, transmite para Coquimbo La Serena y sus alrededores.Programa especial dedicado al trabajo cultural de Sur, lecturas de poesía y cuentos, con poetas locales.Conducción: Bheto Cisternas, Director de la Radio, y Luis Aguilera, Presidente de la SECH, sección La Serena. Organiza: Luis E. Aguilera Gonzalez luiseaguilera.57@gmail.com
Ecuador
Quito
Casa de la Cultura Ecuatoriana y calle cultural La Ronda
Sábado 16 entre 10 y 13 horas
organizadores- Taller de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Recital poético de 12 participantes
coordinado por Diego Velasco Andrade - Gaiaterre2003@yahoo.fr
El Salvador
Tonacatepeque
Centro Escolar "Presbítero Nicolás Aguilar"
19 de mayo
organizadores: André Cruchaga, René Chacón, Luis Chávez
Auspician: Fundación Metáfora, Alcaidia Municipal de Tonacatepeque
participantes: 500 alumnos de Tercer Ciclo de Bachillerato y Educación Básica, personas de la Sociedad Civil, poetas: Claudia Hérodier, Silvia Elena Regalado, Corina Bruni, Osvaldo Hernández, Nora Méndez.
Coordinador: André Cruchaga: andrecruchaga@navegante.com.sv
San Salvador- Plaza Barrios
Maratón de poesía con convocatoria abierta a los poetas.
Jueves 14, 18 hs.
Coordina- Otoniel Guevara- otoniel_guevara@yahoo.com
Se repetirán acciones poéticas en Santa Ana, Quezaltepeque y OpicoJueves 14
Coordinación - Otoniel Guevara
Estados Unidos
New York
Esquina de las Letras.
Encuentro poético con invitados.
Organizan: Eugenio Cossio. Ricardo Hutchinson: ricardohutchinsonm@yahoo.com
Nueva York
Taller literario “Mihai Eminescu”Viernes 15, de 19.00 a 21.00 hrs.Poetas rumanos participantes: TheodorDamian, Valentina Ciaprazi, Amalia CalinOrganiza: TheodorDamian, el director de la revista “Lumina Lina-Gracious Light”Invita: Elena Liliana Popescu- elpopesc@gmail.com
España
Granada
Huerta de San Vicente (Casa de Federico García Lorca)
16 de mayo, 20 horas
organizadores: Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada (FIP)
participantes: Gioconda Belli (recital poético)Adhieren con este recital a Palabra en el mundo
Madrid
Mayo
poesía grabada en las emisiones de “radio fuentedelberro” de 16:00 a 20:00 hora de España, con las cuñas publicitarias del evento
conduce y coordina- Pepe Antonio: pepeantonioi@terra.es - laguind@fuentedelberro.co
MadridCasa de América20 de mayo de 2009, 20hActividad: Presentación de libros de Alejandro AuraOrganizadores: Casa de Zacatecas, UAM, Ediciones sin nombre, "Sabor a Aura"Participantes: Miguel Marinas, María Cortina, Milagros Revenga
Coordina: Milagros Revenga- milagrosrevenga@telefonica.net
Burgos
Bar "El Patillas". Calle Calera, s/n
Programa General: Del rebuzno de poesìa tanto y bueno.15 de mayo de 2009. De 22 a 24 hs.Organizadores: Círculo Poético Respublicano, y Grupo Poético Elogio delRebuzno.Coordinador general y participante entre 15 poetas y poetisas: Daniel de Cullá.
daniel de culla - gallotricolor@yahoo.com
MadridCentro Cultural Pipo, C/ Travesía de la Primavera nº 3 – LavapiesJueves 14 de Mayo, 21 hs.Recital Poético Teatral “Mujeres poetas”Paisaje poético teatral dedicado a García Lorca: Yerma- Doña Rosita- Bernalda Alba- Mariana Pineda.Mujeres poetas de la generación del 27 y Otras Más.Concha Méndez - Ernestina de Chempecíu – Alfonsina Storni – Alejandra Pizarnik.Ficha Artística: El poeta: Fernando Cuesta; Mariana Pineda: Cristina Almarcha; Yerma: Ana Canal;Doña Rosita la soltera: Cecilia Murillo; Bernalda Alba: Maribel Alonso; Trovador: Gonzalo Hernández Canal; Flauta: Pilar Armarcha; Escribe: Ignacio Peregrin; Puesta en escena Luis Garván.Organizan: Proyecto Sur Madrid – Comunidad de Poetas Amalgama – El Globo Teatro de MadridCoordina: Luis José Garván Flores- actua1@hotmail.com
Madrid
”Bar diablos azules”Viernes 15, 19.00 hrs.Calle de Apodaca 6 Metro Tribunal. Participantes: Begoña Montes Zofio / Lucía Ochoa Figueroa / Leo Zelada / Joseba Lasko / Puri Martins / Eduardo Mateo / Mayte Siguenza / Ángeles Yague / Juan Carlos Taboada / Fernando Nieto / Milagros Salvador.Organiza: chema rubio- rubiochema@hotmail.com
Fuengirola
Plaza San Juan, Pueblo López.
Viernes 15, 20 hs.
Participan de la lectura poética: Francisco Muñoz, Auxi Galvez, Carmen Sánchez, Juan Emilio Ríos Vera, Inmaculada Garcia Haro, Salvador Moreno Valencia. -Danzas orientales: Nourhan y Minerva. Música: Gustavo Salom. Recital poético musical: Aurora Gámez, Rafael Sánchez. Participa Proyecto Fahrenheit 451. Exponen obra plástica: Chelo Vela, Samara Hoad, Carlos Medina, Natalia Madueño, Alicia Ríos.
Coordina: Salvador Moreno Valencia: alvaeno33@hotmail.com
Málaga Grupo literario "Punto y Seguido"Jueves 14, 19.30 hrs. Hasta las 21.00 hrs.Encuentro poético con invitados.Participan: Mauricio Ciruelos, Miguel Nuñez, Pedro Rojano, Inmaculada Reina, Isabel Merino y Andrea Vinci.Coordina: Andrea Vinci: andreavinci@telefonica.net
A Coruña
Padrón- Casa -Museo Rosalía de Castro
14 de mayo
organizadores: Fundación Rosalía de Castro.
Encuentro poético.
participantes: Alumnado de Institutos y diversas asociaciones culturales
Coordina: Helena Villar Janeiro - villarjaneiro@yahoo.es
Santa Pola
Café Eccolo de Santapola
Domingo día 3, 20.00 hrs.
Poesía Universal y Música en Directo.
Organiza: Proyecto Cultural SUR Santapola
Contacto: Carlos A.Durá Soto carlosdura07@yahoo.es
Francia
ParisSábado 30, Universidad París 8
Appel au «IV Festival Parole dans le Monde»,dont le thème est «La paix, le pain et l’eau du jour-à-jour»Colloque organisé par l’École Doctorale Pratiques et Théories du Sens de l’Université Paris VIII avec la collaboration du «Proyecto Cultural SUR Internacional» et de la revue de poésie et de culture «Revista Isla Negra» (site internet http://isla_negra.zoomblog.com) ayant lieu le 30 mai 2009 au campus de Paris VIII. Ce jour-là, les débats de dérouleront de 9 heures jusqu’à 18 heures, avec une heure de pause déjeuner. Il s’agit d’un colloque pluridisciplinaire ouvert aux doctorants et chercheurs liés en quelque sorte à la poésie. Une telle rencontre aura lieu au sein du «III Festival Parole dans le Monde», dont le but général est de porter sur la poésie sur ces diverses facettes et d’en réciter partout dans le monde; et, en parallèle et en ce qui nous concerne spécifiquement, le but particulier de proposer une journée d’études centrée sur quelques axes interprétatifs non exhaustifs et non étanches. Atelier I: - Poésie et pédagogie: le(s) rôle(s) de la poésie et de la littérature dans les écoles (aussi bien que dans les Universités); au-delà du BAC et vers d’autres épreuves; qu’est-ce que l’on «apprend» au nom de la littérature: enseignement thématique, immersion dans la forme, normalisation, altérité, d’autres? «Qui» l’on forme, des «professionnels» en lettres?
Atelier II:- La poésie et ses formes de transmission: la parole orale comme forme de conservation: quels textes lire? Des «racines» à garder ou un ressort de création?; le récit poétique dans d’autres médias: comment percer à jour, par exemple, une «poétique du cinéma» ou, encore, une «poétique de la musique» ou une «poétique du théâtre»? Dans quelle mesure ces expressions sont-elles liées et indépendantes de ce qui est typiquement poétique? ; y-a-il un public pour la poésie?: âge, classe, sexe, nationalité, langue, profession etc.; l’expérience de la lecture solitaire;
Atelier III: - Poésie et pensée: comment la poésie pense-t-elle?, et à quoi? Est-ce que le commentaire lui serait adéquat? ; Y-a-il une spécificité dans le/du mot poétique? Et, en parallèle, en ce qui concerne la philosophie, de quelle façon sa parole est-elle construite?; Quelles résonnances ont lieu entre l’écriture philosophique et celle poétique? Est-ce que l’une a besoin de l’autre?; la poésie, c’est quoi?; les désirs: le poète miroir des mondes; est-il valable de penser «la fin de la philosophie» d’après une philosophie poétique ou une poésie philosophique?; qu’est-ce que c’est que d’être «inspiré»?
Atelier IV:- Poésie et société: les chemins/cheminements publics de la poésie: les enjeux de la publication, de la mise à jour numérique, les bibliothèques, des rencontres de lectures et les «politiques de l’intelligible»: comment s’en sortir de la marchandisation et de la standardisation, comment universaliser l’art?; la poésie et ses «objets»: quand ce que l’on raconte ou écrit a pour l’un de ses buts le témoignage historico-politique ou s’érige en tant que récit de voyage; la poésie comme prise de parole: peut-elle en quelque sorte «dénoncer»? Est-elle un révélateur? Peut-elle rassembler les gens pour des luttes? L’œuvre est-elle capable de créer un espace d’autonomie? Dans quelles conditions?
Atelier V:- Poésie et univers littéraire: qu’est-ce que c’est une «traduction»?: entre invention et fidélité; les analyses comparatives: périodisation et genres littéraires, mouvements artistiques et ruptures, leurs styles et leurs cartes, les convergences et divergences des littératures dans le monde, contemporanéité et non-contemporanéité des mots en présence.Organiza Gustavo Gadelha: eternel_retour@yahoo.com.br
Guatemala
Nueva Guatemala de la Asunción (Capital del país)
Parque San Sebastián, frente a la Iglesia del mismo nombre.
Sábado 16 de mayo de 2009, de las 9:00 a las 12:00 horas.
Organizan: Francisco Garzaro (Mesa de Poesía), Doryan Bedoya (Caja Lúdica), y David Majano (Plural).
Lecturas: Poesía de autores centroamericanos y de los participantes.
Lectores: Marta Xicoj, Samuel Ochoa, Víctor Martìnez, Billy Ochoa, Estela Hernández, Julia Escobar, Doryan Bedoya, David Majano, Cristina Montenegro y Francisco Garzaro.
Además del público de la calle, se contará con la participación de los asistentes a los talleres experimentales de creatividad poética organizados desde Caja Lúdica con la participaciòn de Mesa de Poesía y Plural. Invitados: Red de Arte Comunitario.
Coordina: Francisco Garzaro: frangarzaro@gmail.com
Quetzaltenengo
Casa Noj
Viernes 15 mayo.
Encuentro poético con invitados.
Organiza: grupo de poesía Metáfora
Italia
Livorno
Istituto Sacro, Cuore via Cecconi 25
venerdi 15 maggio
Incontro poetico.
organizzano Giulio Maffii e Patrizia Nannipieri
coordina: Giulio Maffii: giulino1@inwind.it
Sassari - Sardegna
Arti Teatro di Prosa di Sassari
Venerdì 15 maggio, ore 18:00
Sala conferenze Messaggerie Sarde: Un fiume di Versi, Letture invadenti, sotterranee.
Organizza Leonardo Omar Onida e Il Progetto OTTOBREinPOESIA, l'associazione Arts Tribu,
con il patrocinio del Comune di Sassari, in collaborazione con Le Messaggerie Sarde, la Compagnia delle Arti teatro di Prosa di Sassari & Arts Tribu. Raccolta di adesioni per salvare la casa di Vicente Aleixandre.
Leonardo Omar Onida, Luca Losito , Carlo Valle, Valeria Alzari, Salvatore Delogu.
Sabato 16 maggio -ore 19:00
Piazza Santa Caterina
Parole del Silenzio: Voci dal nulla; le parole “bianche”, gli ultimi lavoratori, i lavoratori ultimi.
Perché Calabra en el Mundo ? - Lettura corale di tutte le città partecipanti – Voci poetiche alternate: estratti di Ciaula scopre la luna (Pirandello); Rita, la cucitrice di scarpe (Pulina); Rosso Malpelo (Verga); Poesie di Neruda. A cura di: Compagnia delle Arti teatro di Prosa di Sassari & Arts Tribu – raccolta di adesioni per salvare la casa di Vicente Aleixandre.
Con: Luca Losito, Carlo Valle, Valeria Alzari, Salvatore Delogu, Leonardo Omar Onida.
Domenica 17 maggio -Dalle ore 20:30
Centro d’arte Libero Arbitrio – Viale Umberto, 8
Ricette poetiche- Proiezione corti, aperitivo e cena solidale con piatti della cucina senegalese.
Letture in libertà: Kavafis, Leopardi, Erri De Luca.
Presenzieranno i poeti: Gabriel Impaglione e Giovanna Mulas accompagnanti dal chitarrista Natale Murru.
Leonardo Omar Onida: leo@ottobreinpoesia.it
Potenza
Sala Inguscio della Regione Basilicata.
16 Maggio dalle ore 16 h alle ore 20 h
Patrocinio Regione Basilicata ovvero Dipartimento Formazione Cultura Lavoro Sport, accompagnata dagli attori Rocco Piciulo, Antonia Bruno e Pio Baldinetti dell'Associazione teatrale Stoà Teatro di Potenza.
Con loro, il gruppo musicale Marco Smiles: Marco Lopomo, sax, Luigi Giannattasio, pianoforte, Antonio Bruno, bassista, chitarrista Renato Pezzano.
organizza Nadia Lisanti- nadia.lisanti@gmail.com
Savona
14 maggio
organizza Renata Rusca Zargar per l’ Associazione culturale "ZACEM".
Il programma: ore 18 visita guidata della Biblioteca di Libromondo- (http://www.provincia.savona.it/attivita/cooperazione/libromondo.htm) presso il Campus universitario di Legino.
LIBROMONDO è un CENTRO DI DOCUMENTAZIONE su Pace, Ambiente, Intercultura e Cooperazione Internazionale, nato nel 2006 in convenzione e collaborazione tra AIFO – Gruppo di Savona – e la Provincia di Savona. LIBROMONDO" si propone come un punto di riferimento per tutti coloro che vogliono approfondire la propria conoscenza su argomenti quali l’educazione alla mondialità e alla differenza tra i popoli, i rapporti Nord/Sud, la pace, la cooperazione internazionale, cooperazione sanitaria e medicina tradizionale, l’economia alternativa, l’ecologia, i diritti umani e la conoscenza etnologica dei popoli.
ore 20- Quindi, i soci e gli amici di ZACEM partecipano presso la SMS Cantagalletto alla cena di beneficenza a favore dell’Associazione Music for Peace il cui ricavato sarà utilizzato per sostenere i profughi del popolo Saharawi presenti nel deserto algerino. Nel corso della serata intrattenimento musicale a cura dell’associazione Music for Peace e lettura di poesie sul tema della pace, della solidarietà, dell’amore tra le persone e tra i popoli, in segno di fratellanza con tutti i poeti del mondo.
Coordina: Renata Rusca Zargar, zazargar@tiscali.it
Carbonia- Sardegna
Al Caribana Bar, Via Nuoro.
15 maggio h. 20.30
Organizza: Associazione ONLUS Le città invisibili di Carbonia, in collaborazione con “Suergiu uniti per la cultura” S.Giovanni Suergiu e le ACLI di S.Giovanni Suergiu, Claudio Moica e Giovanni Fabiane.
Partecipanti: Lettura di poesie in libertà.
Coordinatore: Giovanni Fiabane- fiabanechicco@tiscali.it
Bocheggiano
Teatro Comunale-
Organiza Circolo Culturale Mario Luzi en el marco de la Fiesta del Premio Literario Città di Pontieri.
16 Maggio alle ore 16
Coordina: Salvatore Armando Santoro- santoro3000@alice.it
Messina
Teatro Vittorio Emanuele, Via Ugo Bassi n.123
23 maggio 2009, ore 09,30
lettura di poesia.
Organizza: Ass. Puerto de Buenos Aires, in collaborazione con Ass. Prov. alla Pubblica Istruzione - Introduce Prof. Maria Luisa Tobar , Ordinario di Letteratura Spagnola della Facoltà di Lettere e Filosofia Università degli Studi di Messina.
Partecipano: Fernando Luis Pérez Poza, Moisés Pascual Pozas, Andrea Ingemmi, Enzo Ragno. L’incontro vedrà la partecipazione degli studenti degli Istituti Medi Superiori di Messina.
Coordina: Lilita Pizzi: puertodebuenosaires@interfree.it (Associazione Puerto de Buenos Aires)
Cagliari- Sardegna
Teatro Riverrum- Via Giardini 164.
Venerdi 15 maggio, 20,30 ore.
Lettura di poesia.
Organizza: Fausto Siddi, Assoc. Culturale Riverrum Teatro.
Partecipano: Giovanna Mulas, Natale Murru (musicista), Gabriel Impaglione
Coordina: Natale Murru – Giovanna Mulas.
Mèxico
Estado de Mèxico
Café Imagina: Convento de Acolman No. 1, Jardines de Sta. Mónica.Tambièn se transmitirá en vivo por Trovando Radio, Programa "La casa del Bardo": www.trovandoradio.com.mx Organizadores: Teresa Esparza Oteo y Rosario G. TownsParticipantes: Antonio Andrade, Esteban Amozurrutia, Lucero Balcazar, Beto Cañez, Jade Castellanos Rosales, Viviana Castillo Gutiérrez, Hugo de Mendoza Gutiérrez, Teresa Esparza Oteo, Avoar El-Monal, Thalia García Bustamante, Garrick, Rosario G. Towns, Armando Limón, Inti Leonardo Mejía, Mario Melendez, Gloria Mies, Eugenio Ortiz Magro, Leonel Pérez Mosqueda, Juan Joaquín Pérez Tejada, Claudia Pinedo, Gunter Rojas, Arturo Sánchez Arriaga, Mónica Soto Icaza, Daniel Taboada, Adriana Ulloa, Fernando Zeron.
Coordinadora: Teresa Esparza Oteo: mtereeoi@yahoo.com.mx
México D.F.Casa del Lago y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.Penitenciaría Varonil Santa Martha Acatitla, por parte del Pescer, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Jueves 14, horario de clases- Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Leen: alumnos del Colegio de Estudios Latinoamericanos y de Letras Hispánicas.
Viernes 15, 1pm.- Penitenciaría Varonil Santa Martha Acatitla. Participan; María Cruz, Claudina Domingo, Guadalupe Galván, Daniela Bojórquez y Carlos López.
Casa del Lago-UNAM, Participan: los estudiantes del seminario de literatura latinoamericana.Organiza: Carlos López, Editorial- carloslopez@editorialpraxis.com
Distrito Federal
Grupo Cultural Floricanto
Encuentro poético con invitados.
Eduardo Lucio Molina y Vedia B: eduluc_2000@yahoo.com.mx
Sonora- Hermosillo-
bar Pluma Blanca
viernes 15 de mayo
Encuentro poético con invitados.
Fidelia Caballero Cervantes - fideliacaballero@hotmail.com
Salamanca, Guanajuato
bar El Nopal y Cafe-Molino "El Conventillo"
Miércoles 13 de mayo
Encuentro poético con invitados.
Organiza: Roberto Hurtado
participantes. Fernando Robles Femat, Vicente Ruiz Martínez, Rita Ayala, Violeta Contreras, Daniel Camargo, Rául Bravo, Enrique Saavedra Bravo, Secundino Segura y Peñaflor, Paola Mares.
Coordina: Roberto Hurtado Pérez - chamandelespejo2000@yahoo.es
Villa Hermosa Lunes 25 de mayo, de 10 a 12 hs.Lecturas en 9 planteles educativos: 3 preescolares, 3 primarias y 3 secundarias.Participaran 3 poetas por lectura y horario especifico, en total más de 28 poetas y 4 pintores.Organiza: Proyecto Cultural Sur Villa HermosaCoordina Mario M. Avila- zenitram11@gmail.com
Huixquilucan, Estado de México
Calle Municiones M.19 L.21, Colonia San Fernando.
Balcón del Poeta: Enrique González Rojo Arthur -Dentro del marco a los homenajes por sus 80 años-Sabado 16, 12 Hrs.
Participan: Gónzalo Martré, Lucero Balcázar, Eduardo Villegas Guevara, María Elena Solorzano, Laura Daniela Balcázar, Adriana Tafoya, Andrés Cisneros de la Cruz, Stephanie Granda Lamadrid, entre.
Organiza: Lucero Balcázar- : lucerobalcazar@hotmail.com
la Piedad, Michoacán.
La Piedad, sus calles, sus plazas públicas.
Mayo en varios dias.organizadores: Daniel WenceParticipantes: Videa televisión; El Colegio de Michoacán; María Guadalupe Bravo Vera; María Sol Delgado Estrada; Carlos Tellez Valencia; Daniel Wence; el pueblo en general ( y las instituciones que se sumen luego del programa).el programa fue "Pescando Ideas", del colegio de Michoacán, en su sección "Entre Vistas"Coordina: Daniel Wence- lachispadecw@hotmail.com
Xalapa, Veracruz
Participan: maestros y alumnos de diferentes escuelas, Taller de escritura creativa de la biblioteca José Vasconcelos, Escuela de Escritores Sergio Galindo, Librería: La Rueca de Gandhi. Ciudadanos de Xalapa, Veracruz.
15, 16 y 17 mayo
1.- Colegio Preparatorio (Prepa Juárez)- Festival de la Palabra por maestros y alumnos del colegio.
Jueves 14 de 9:00 Hrs a las 13:00 Hrs.
2.- Susurros Poèticos, performance en el Parque Juárez
jueves 14 de MayoOrganiza- Adict@s a la Poesía
Contacto: Mirna V. Viveros- adictosalapoesia@yahoo.com.mx
3.- El Taller de Escritura Creativa de la biblioteca José Vasconcelos.
15 y 16 de mayo
Parque de los Tecajetes
espectáculo de lecturas dramatizadas. Espectáculo entre intervención, performance, y libro objeto como obra de arte efímero...
Coordina: Alejandro Hernández - barrenador@yahoo.com
4.- alumnos de la Escuela de Escritores Sergio Galindo
Lectura poética en la Galeria Curiel
viernes 15 de mayo.
Coordinan: Angélica González Macías, kika_6_9@yahoo.com.mx y Wendi Cadena, terror_caos@hotmail.com
5.- Sesión Poètica Libertad de la Palabra
Pacho Viejo
viernes 15 a las 16:30
Coordina: Alicia Castillo, acastledays@gmail.com 6.- Lectura poética
hemiciclo- Escultura de las Virtudes
alumnos de la Escuela de Escritores Sergio Galindo
sábado 16 de mayo a las 5 de la tarde.
Coordina: Angélica González Macías, kika_6_9@yahoo.com.mx, Wendi Cadena, terror_caos@hotmail.com
7.- Palabra en el mundo. La Paz, el Pan y el Agua de cada día
Foro abierto del Ágora de la ciudad “Adict@s a la Poesía”
Lectura Poética
Domingo 17 de Mayo de las 4:30 a 19:30.
Coordina: Mirna V. Viveros, adictosalapoesia@yahoo.com.mx
8.- Poesía Visual.
Parque Juárez
Exposición Plástica: Gina Silva, Angélica González, Mirna Valdés y alumnos de Artes Plásticas.
Día: Sábado 16 y Domingo 17 de Mayo.
Coordina: adictosalapoesía@yahoo.com.mx
9.- Sesión Poética en la Escuela Primaria de las Hayas
Coordina: Alicia Castillo, acastledays@gmail.com
10.- La Rueca de Ghandi: Mesa de material poético (libros), Tendedero poético, Lectura de poesía. Mesa redonda en el Parque Juárez.
Coordinan: Eligio, ruecadegandhi65@yahoo.com- Eduardo, emorquecho61@hotmail.com
Coordinacion y organización general: ADICTO@S A LA POESÍA.
www.adictosalapoesia.org -adictosalapoesia@yahoo.com.mx - Mirna Valdes- adictosalapoesia@yahoo.com.mx
Guadalajara, Jalisco.
café & bar Mala sangre.
14 de mayo, 20hs.- / 15 de mayo, 20 hs.-/ 16 de mayo, 19:30 hs.
Organizadores: Maribel Castorena, Federico Jiménez, Miguel Avilés
Jueves 14 de mayo:
Presentación y explicación del festival. Presentación de las revistas de poesía: Metrópolis y Reverso. Carlos Vicente Castro (Poeta y editor de la revista Metrópolis)
Carlos López de Alba (Editor de la revista Reverso)
Coordinan: Maribel Castorena y Federico Jiménez.
Viernes 15 de mayo:
Ponencia, análisis y charla acerca de la poesía. (Invitado aún no se confirma)
Coordina: Miguel Avilés.
Sábado 16 de mayo:
Clausura y reflexión de la trascendencia del III Festival Palabra en el Mundo.
Coordinan: Maribel Castorena y Federico Jiménez.
Performance por artistas escénicos -Primera sesión de lectura con poetas noveles
Trova urbana (Composiciones con base en poemas)- Exposición fotográfica con manifiesto poético- Segunda sesión de lectura con poetas noveles. Cierre con algún grupo de música.
Coordina: Maribel Castorena- polavitta@hotmail.com
Marruecos
Tetuan
Encuentro poético con invitados. Participaran autores de Marruecos y España
Coordina: ahmed mgara: ahmedmgara@yahoo.es
NicaraguaManaguaMartes 26
Recital Poético: “La vida nos rompe, la poesía nos restaura”-Lectura Día de las Madres del Sistema Penitenciario la Esperanza.
Programa: 9 hs. Bienvenida- 9:05 hs. Himno Nacional. 9:10 hs. Palabras del Procurador de Derechos Humanos Lic. Omar Cabezas. Palabras del Presidente del BCN Antenor Rosales. Palabras de la Ministra de Gobernación Lic. Ana María Morales.- 9:40 hs. Primer número: Baile por parte de las internas. 9:50 a.m. Presentación de Poetas invitadas e internas. Poetas invitadas: Alejandra Sequeira / Ana Gabriela Padilla / Jazmina Caballero / Eunice Shade / Irma Berenice González / Andira Watson / Madeline Mendieta.- 10 hs 1ra. Ronda de Lectura- Lectura de las internas.- 10:20 hs. Intermedio. Hardiel Vílchez canta autor -Lectura de Félix Navarrete -10:30 hs. 2da. Ronda de Lectura. Poetas invitadas. Lectura de la antología “Mujer Rota”. 11 a.m. Intermedio: Hardiel Vílchez cantautor - 11:10 hs. Entrega de libros para la Biblioteca del Sistema Penitenciario. 11:20 hs. Agradecimiento y Despedida. 11:30 hs Refrigerio. (Mientras, amenizará el grupo de marimbas de las internas) - Conducción: Hardiel Vílchez. Protocolo:Yessenia Castillo- Registro Fotográfico: Richard Jalinas (BBCN)- Audio: Alfonso Rocha. (BBCN)- Grupo de Asistencia: Magelda Campos /Eugenia Aranguiz Fernández- Música: Hardiel Vílchez.Organiza: Eunice Shade- eunice.shade@gmail.com
Perú
Magdalena, Cajamarca
Viernes 15, 19 hsJuntos por la poesía- Recitales en la Escuela Primera y el Colegio Secundario.Participan los poetas Luis Dávalos, Luis Salas y Fransiles Gallardo.Sábado 16, 7p.m.
Auditorium Municipal MagdalenaPoetas que intervienen : Fransiles Gallardo, Luis Salas, Luis Dávalos.Organiza: Club Cultural Estudiantil Magdalena
Coordina- Fransiles Gallardo- frxgallardo@hotmail.com
Chosica
Poeta Bar- Prolongaciòn 28 de Julio 289 – Pedregal –
Viernes 15, 8 p.m.
Poetas Antonio Chirinos, Teodosio Quispe, Betty Vicentelo, Amèrico Valdivia
Cantautores: Freddy Cueto y Fernando Clavero
Organizan: Proyecto Cultural SUR-Chosica y Grupo Cultural LíneaPresentador, responsable y contacto: Carlos Villar carvil07@hotmail.com
Callao
Asentamiento Humano Acapulco, Jr. Cuzcano s/n.
Viernes15, 4 pm
Participan: alumnos de la IE 5037 Almirante Miguel Grau, de Acapulco.
Organiza: Profesor Jimmy Calla Colana- jimmy57calla@yahoo.es
AyacuchoCentro Cultural Quechua "Teselo”
Sábado 16 de mayo, 7 p.mParticipan, poetas: Antonio Sulca / Urbaño Muñoz / Luis Ayala / Paul Sandoval / Efrain Rojas / Carlos Vega / Victorio Tenorio / Marcial Molina / Cayo Santos; Canto y música: Inés Acosta / Carlos Vega.Organizan: PCSur Ayacucho y AEDA (Asociación de Escritores De Ayacucho), Coordinan: Urbano Muñoz, um1968@hotmail.com y Ladislo Parra, lapabe82@hotmail.com
Puerto Rico
Universidad de Puerto Rico, Bayamón
Recital de estudiantes universitarios auspiciado por tertulia Toque de Poesía.
jueves 14 de mayo, de 11.30 –13 hs.
Etnairis Rivera: etnairisrivera@yahoo.com
Río Piedras, Ciudad Universitaria
Libreria Isla
viernes 15 de mayo a las 7:00 pm
Organiza: Etnairis Rivera
Presenta: Mayda Colón
Portugal
Aveiro
Casa Municipal da Cultura
16 mayo
Encuentro poético con invitados.
Organizador: Grupo Poético de Aveiro
Participantes: Amantes da poesia em Aveiro
Coordina: Orlando Figueiredo- orlando-guardador@gmail.com
República Dominicana
San Juan de la Maguana
Lectura de poesía.
Sábado 30, 20.00 a 21.00 hrs.TV-10 San Juan. Programa: Opinión Pública. En la Web: www.TV10sanjuan.comParticipan: Sobiesky de León, Roberto Rosado, Caonabo, Salvinia Caminero y Benito Alcántara.
Coordinan: Xiomara Dominguez xiodomy@yahoo.com y Benito Alcántara- benitoar@hotmail.com
RumaniaBucarest
Facultad de Matemática, Universidad de BucarestJueves 14, de 12.00 a 14.00 hrs.Poetas participantes: Elena Liliana Popescu, Ioan Roşca, Baki Ymeri
Organiza: Asociación de estudiantes de la Universidad de Bucarest, Asociación literaria “TIE”Contacto:Elena Liliana Popescu- elpopesc@gmail.com
Uruguay
Salinas, CanelonesMartes 26Biblioteca del Liceo de Salinas, leen y cantan poesía alumnos de bachillerato.Organiza: dirección y cuerpo docente.Invitados especiales a confirmar. Se celebra el dia del libro.Contacto: Nelly Daher- nelly.daher@gmail.com
Montevideo
Sayago, Biblioteca "Dr Eduardo Acevedo"- Av.Sayago y Tacuabé
15 de mayo, 17 hs.
Dedicado a Idea Vilariño.
Participan: integrantes de la Tertulia de H. Julia Galemire, alumnos de Talleres Literarios de Sonia O. Farias en la Casa de los Escritores y del Museo de la Memoria, alumnos de la Esc. Nº52- Maestra Coordinadora, Ana María Lagos.
Organiza y Coordina: Sonia A. Otero Farías- celli@montevideo.com.uy
Montevideo
Pocitos- Casa particular de Julia Galemire en la Avda Soca
Reunión de amigos en torno a la poesía.
20 de mayo a las 18.
Organiza y coordina: Julia Galemire
Venezuela
Estado de Anzoáteguy, Municipio Simón Rodríguez
Unidad Educativa Pocaterra de El Tigre convoca en la Cámara de Comercio de El Tigre.
Jueves 14 de mayo, 17 hs
Voces: 4to Grado- Claudia Barreto / Sofía Pernía / Gregorio González / Ricardo García / Alberto Méndez Goel Aguilera. Voces: 5to Grado- Walter Rojas - Eila Rojas. Voces: 6to Grado- Gabriel Fracasso - Rogelio Arévalo - Mager Dakduk - Bárbara Carpio. Invitados especiales: Sandy Tucci - Fundación Carpe DiemDirección: Oscar Rodríguez - Teatro Experimental El Tigre.
Participan alumnos: Claudia Berreto, Sofia Pernia, Gregrio González, Ricardo García, Alberto Méndez Aguilera, Walter Rojas, Eila Rojas, Gabriel Fracasso, Rogelio Arevalo, Mager Dakduk, Bárbara Carpio que leerán textos de Shakespeare, Borges, Neruda, Machado, Calderón de la Barca, Eloy Blanco, Salmerón Acosta, Aquiles Nazoa y Sandy Tucci.
Organizan: Sara Bastardo - Julia Rodríguez - Alicia de La Fuente
Contacto: Oscar Rodriguez - teatroexp@hotmail.com
Contacto con coordinacion general:
Tito Alvarado: pcsur@aei.ca
Gabriel Impaglione: poesia@argentina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario