viernes, 19 de junio de 2009

MAS POESIAS QUE SE LEYERON EN EL 3er ENCUENTRO LITERARIO

"DE PALABRAS Y ESPERAS"

¿Seguirás siendo un sueño
de palabras y esperas,
sombras que se escabullen
entre los dedos
acostumbrados
a soledades huecas, silenciosas...?

Tu imagen en la sangre
de mi ilusión.

¿Seguirás escondiendo
tu mirada de negra luz, tu piel
cargando la amenaza de la noche
a destruirse en mi?
¿Y seguirás huyendo dejando tu fragancia
desorientada y sola entre mis mano?

Mira que el frío
va a cobijarme piel
y me hace daño
no dejarme caer en la estampida
de grillos que en tus muslos se bifurcan
ensordeciendo las tormentas...

Quiero yacer de espaldas
a tu merced bajo la lluvia
con el agua en la boca
el llanto tras los ojos
esperando tu carne, volcán de media noche
y el espejismo roto de tus brazos
viniendo arrebatarme,
a robar mis caricias, mis anhelos,
y llevarlas al muelle de tus ansias,
desvastarme, golpearme, atenazarme
ahuecarme, vaciarme
hundirme en tus oceánicas ternuras
abrazarme a morir entre gemidos donde los besos mueren y renacen
como víboras tensas, doloridas,
mordiendo siempre y todo
hasta que el alba llegue a desollarnos...

AUTOR: Héctor Edgardo de León Born


"MURIENDO SIN UN NIDO"

Tus ojos me encontraron esta tarde
bajo el profundo grito del crepúsculo.

Yo no supe qué hacían en mis venas
las serpientes inquietas en mi sangre
recorriendo el volcán de tus palabras.

Y me alcé en rosa, rosa atormentada
hasta tu plenilunio de silencios.

El tiempo estaba lejos como un pájaro
muriendo sin un nido.

Y yo doliéndome en mis manos huecas:
solo escucharte y ahuecar tu aroma
en mis noches de sueños sin tu sueño
hasta buscarte, hasta buscarme en vos,
hasta encontrarnos con la misma luna
hasta atreverme a herir tus amapolas
y deslizarme como niebla osada
en tu carne de esperas.
Chispa fue tu mirada con latidos
golpeando en tus pupilas tus ardores.
Los dedos secuestraban remolinos
para arrojarlos sobre nuestros cuerpos
que aullaban su aventura de panteras.
El beso se hizo carne.
la piel fue tempestades de caricias
y tus labios ternura encarnizada
que atrajo las mareas, los naufragios,
los gritos y gemidos de las lluvias
y pétalos de rosas deshojadas
hasta envolvernos con un cielo nuevo...
Y llegamos al fin.
En nuestros brazos se apretaron todos
los colores, los llantos y el abismo,
se apretaron las noches perforando
la carne viva del delirio incauto
y se apretó el adiós y los olvidos.

Aún tengo mirada de esa tarde
rodando en mis tristezas
mientras rueda el crepúsculo de tus costas
de soledad en soledad, de grito en grito,
de sangre seca que dejo tu ausencia...

AUTOR: Héctor Edgardo de León Born
Perteneciente al Taller Literario "La Paula"
"ISABEL"

Mi pequeño duende
se mueve en silencio
descorre las sombras
se aloja en mi cuerpo.

Son tiernas sus manos
al acariciar mi cara,
con dulces besos
seca mis lágrimas.

Mi pequeño duende
es pájaro, es flor
es perfume, es amor...

Se llama Isabel
es mi madre,
con su suave aleteo
desciende del cielo.

Se mueve en silencio
descorre las sombras
se aloja en mi cuerpo.

AUTOR: Albina Destefani
Taller de la Paula


"UN FLORERO CON CALAS"


Donde vayamos
siempre habrá estrellas
un arco iris,
flores en los jardines
pájaros en libertad,
mariposas multicolores
y colibríes.
Construiré la casa
pondrás cortinas en las ventanas,
habrá un hogar a leños
y un florero con calas.
Cuando todo esté listo
vendrán los niños,
alegrarán la casa.
Esperaremos a que se duerman.
Dejaremos entrar la luna.
Que nos miren las estrellas...
con nuestros cuerpos unidos en una danza,
daremos gracias!
por nuestros sueños cumplidos
y por el florero con calas!

AUTOR: Albina Destefani
Taller de la Paula


"EL LLANTO DE LA PATRIA"

LA patria esta en congoja
el desempleo - el hambre
la dignidad perdida
los hijos sin futuro
los niños de la calle
y en las calle, los viejos
olvidados.
El poder negando realidades!
donde estas Argentina?
La nación de la paz y del
trabajo. La quimera del
trigo
estrujo pergaminos
memorizando
"el preámbulo y la
constitución"
unidos al padre nuestro
¿utopías?
lo cotidiano nos revela
impunidad... tragedias con
angustias.
El llanto de la patria
es la lluvia otoñal
ahogando surcos
en diluvio de lágrimas.


AUTOR: Rita Bonfanti
Santo Tomé, Otoño de 2002


"POEMAS A LA BANDERA"


Cuando flameas
alta en el cielo
acariciando nubes
sin ser águila guerrera
eres paloma de paz
que agiganta su vuelo triunfal
y nos abraza hermanando
indígenas, mestizos, criollos,
inmigrantes y el nuevo hombre argentino
crisol de razas
con generosos renunciamientos.

Cóndor, águila o paloma gigante
la metáfora del vuelo triunfal
dirige nuestros ojos al cielo
implorando al blanco y celeste
de incansable nubes viajeras
la energía vital
para renovar el amor a la patria
prometiéndole a nuestra bandera
vivir en democracia,
educar al soberano,
cuidar a nuestros niños y ancianos
y trabajar de sol a sol
para volver a situar nuestra nación
en el lugar de grandeza
que gestaron nuestros próceres.

Con ustedes en plegaria ¿Gracias Belgrano, honras a tu memoria!
¿Bendícenos Bandera estelar!
¿Fuerza y valor Pueblo Argentino!
¿Viva la patria!

AUTOR: Rita Bonfanti
20 de Junio de 2006


"EL MENDIGO Y EL PERRO"

Siempre estaba ahí, caminaba cabizbajo con paso lento mirando de reojo con cierta desconfianza. Debajo de una gran gorra gastada se asomaban unos cabellos blancos. Llevaba consigo una mochila descolorida que guardaba muy celosamente de la cual colgaba un jarro bastante quemado. A su lado, su compañero inseparable, un perro flaco con ojos tristes iguales a su amo lo acompañaba a todas partes. Los dos tienen las huellas de varios inviernos en la calle, de compartir ese pedazo de hamburguesa que le daban y de dormir muy juntos con el único abrigo de unos cartones que encontraban.
Hablaba siempre de un hijo que estudió, se fue a vivir a España y un día va a venir a buscarlo. Contaba al que quería oírlo y lo tildaban de "viejo loco", pero él seguía su camino con esa esperanza a cuesta, lo único que le quedaba.
Así fueron pasaron primaveras y otoños, inviernos y veranos. Pero una noche la luna lo arropó con su manto para el ultimo de sus sueños y junto a él a su amigo inseparable.
Al otro día, el mendigo y su perro fueron una fiel estampa de la indiferencia y el olvido.

AUTOR: Constanza Luna

"LLUEVE"

Camino, la blusa se me pega.
Sigo caminando, me sigo mojando.
Llueven los recuerdo,
las caminatas, los besos, los abrazos.
Llueven tus fotos sonrientes.
Tus promesas, el tiempo que pediste,
mi silencio y tu adiós.
Mis pies están cansados, llovidos, tristes.
Mis manos arrugadas.
Mis lágrimas se mezclaron con la luna
y el sabor agridulce me da paz.
Está parando y yo sigo sin rumbo fijo,
pero ya no tengo recuerdos,
se perdieron, se fueron mojando...

AUTOR: Constanza Luna


"RÉQUIEM PARA UN SUEÑO"


Soñaron alguna vez
de ser gallardos soldados
que defendiendo a la patria
serían condecorados.

El tiempo así pasó
y llegó aquel gran día,
a la orden se los llamó
a defender las Malvinas.

Ilusiones que llevaban,
valentía que mostraron,
creyéndose preparados
para ir al frente a luchar,
sin siquiera soñar
que a un gran ogro hallarían
y surcos de sangre abrirían
sin limitarse a pensar
el terreno que causarían.

Con gran dolor soportaron
el caer de sus hermanos
sin poderlos socorrer
mal heridos, destrozados.

Dios, tu que todo lo puedes
lleva consuelo a esta gente,
que el infierno allí vivido
muy profundo está en sus mentes
y jamás se borrará
el haber estado en el frente.

Hoy realmente están condecorados con gloria
los que ya no volverán...
... y los que esperan victoria.


AUTOR María Luisa Damiani de Marano


"LA MAGIA DEL TIEMPO"


Tienes la magia que dios te ha dado,
tienes el encanto que los años dan,
llegaste al mundo como un regalo
lleno de ansias de amar la paz.

El tiempo vivido te fue ofreciendo
la maravilla de un año mas,
por disfrutarlo con alegrías
nunca quisiera volver a atrás.

Los sueños no siempre son realidad
que apuntalados con voluntad
te hacen valiente ante la duda
de que no halles sana amistad.

Tus manos lucen muchas arrugas
que al extenderlas brindan calor
al mundo entero que espera todo,
sepas estrecharlas con amor.

Cuando los sueños te traigan fatiga
y tu fuerza empiece a flaquear,
al estar rodeado de quien te quiso
las aventuras de tu camino revivirás.

AUTOR: María Luisa Damiani de Marano

No hay comentarios: